Cultura de la muerte... DENGUE!
Escrito por la Abog. Beatriz Morel.
Lastimosamente la enfermedad del DENGUE ya se ha llevado varias vidas paraguayas y es una pena que no hemos podido exterminar juntos esta plaga que acecha a la clase alta, media y baja, sin importar absolutamente nada. No termino de lamentarme, ya que aparentemente es algo tan fácil de eliminar sus criaderos de nuestra propia casa, sin embargo cobra salud, tranquilidad, paz, dinero y hasta vidas inocentes en edad fértil.
Escuchamos que se viene realizando "mingas ambientales" ya que los vecinos son incapaces de limpiar sus propias casas. El municipio envÃa brigadas de limpiadores para cortar césped en áreas verdes, patios baldÃos, adyacencias de aguas, etc. Un claro ejemplo es lo que ocurre en la avenida Amado Benitez que comienza frente a la Parroquia San Lucas y se dirige al Bº 23 de octubre. En esta avenida y como ironÃa del destino, las personas vienen en modernos autos y tiran sus basuras en plena vÃa pública recién limpiados, echan sin compasión cadáveres de animales y muchas putrefacciones que, con la lluvia se desliza y contaminan más el cauce del arroyo Amambay. Esta incómoda situación va produciendo aguas estancadas a lo largo del cauce y alrededores, lo cual es criadero eficaz del Aedes Aegiptys.
Esta cita es sólo una, hay miles de lugares como éste. Por eso hay tantos enfermos del Dengue, y como si fuera poco, estas personas se auto-medican o se medican mal, lo cual le produce hemorragia por la destrucción del hÃgado y eso rápidamente le lleva a tumba.
El dengue es una enfermedad que pudimos evitar porque es perfectamente evitable, pero la ignorancia grita más fuerte y la holgazanerÃa le secunda. La pobreza no sólo es la panza vacÃa sino la cabeza vacÃa.
No tenemos terremotos en nuestro paÃs como tienen nuestros hermanos japoneses, ellos no pueden prever, no está en sus manos por más tecnologÃa que manejen, en cambio nosotros sà podemos y debemos detener el terremoto de mosquitos. No esperemos que tome la enfermedad a unos de los familiares para comenzar a movernos, seamos conscientes, es muy sencillo y ganamos todos.
Estamos próximos a la pascua de resurrección, ojalá nos encuentre renovados con un corazón contrito y con ganas de disfrutar de la vida en su plenitud. Si amamos la vida, debemos cuidarla y respetarla. Somos libres de escoger. La vida o la muerte.
Asà como Lázaro, el amigo de Jesús, al levantarse de su tumba no podÃa moverse porque estaba atado de pies y manos, tampoco podÃa ver por la vendas. Asà somos nosotros, atados, sin visión y sin escuchar si permanecemos inmóviles sin atacar los criaderos y posibles criaderos. Nos fomentemos la cultura de la muerte, fomentemos la vida.
Comentar