Vientos de Cambios
La estación primaveral trajo consigo mucho color y optimismo
en las comunidades paraguayas que, preocupados por la corrupción de sus
autoridades salieron a las calles a protestar contra un rƩgimen hermƩticamente
cerrado que sólo favorecen al “amigo”,
“colega”, “pariente”, en fin a las
personas de su entorno y solamente de su entorno de afinidad.
Estamos felices por los cambios de vientos que se estĆ” produciendo y cada uno somos responsables de ese cambio. Bien sabemos lo que pasa, conocemos de sobra a nuestras autoridades locales y tambiĆ©n nacionales porque los medios de comunicación asĆ los delata, tambiĆ©n las redes sociales que hoy dĆa se presta para todo tipo de publicaciones sea a favor o en contra.
Siempre existirƔn personas que defiendan a los corruptos
porque de alguna manera son serviles a ellos, o reciben ventajas económicas,
dƔdivas o beneficio de cualquier clase y, Ʃstos aunque los descubran con la
mano en la masa serƔn incapaces de denunciarlos mientras estƩn bajo sus yugos.
Una vez que sean despedidos brutalmente empiezan a hablar y ya no sirven de
nada porque las pruebas no aparecen.

Las riquezas del Estado son para todos los paraguayos y no
para unos pocos, deben ser distribuidas equitativamente en todos los sectores:
obras viales, construcción de escuelas, colegios, hospitales con todas las herramientas
necesarias y actuales. Basta ya de salarios exuberantes a unos pocos privilegiados mientras que el
resto no consigue suficiente pan para su mesa, basta de dictadura mascarada, no
mÔs opresión a los pobres.

Fuerza Paraguay, ¡vamos por mĆ”s! Hasta la caĆda total de los
CORRUPTOS de desangran y denigran a nuestro paĆs.
Comentar